No es fácil
leer una novela cuando el personaje principal es insufrible, como es el caso de
Camargo en El vuelo de la reina. Sin
embargo, Tomás Eloy Martínez es capaz de ayudar al lector a superar ese obstáculo
presentando una historia interesante y compleja. Camargo es el director de El
Diario, un importante rotativo de Buenos Aires. Alega el editor odiar la hipocresía y la corrupción. Un día
contratan en el diario a una periodista joven que ni es muy lista ni hermosa,
pero que tiene un espíritu que le parece indomable y esto le atrae. Comienza una relación pseudo paternal con ella
en la que se dedica a enseñarle como se hacen las cosas y (el cree) moldearla a
su antojo. La chica hasta empieza a parecerse a el en su forma de ser y
ademanes. Cuando la chica empieza a
despuntar en su carrera y a apartarse de él, Camargo, se obsesiona con ella. Le
desespera la idea de que, como su madre lo abandone sin remordimientos ni
reparos.
Su obsesión es tanta que alquila un apartamento al cruzar la
calle del de ella para poder saber en todo momento lo que hace la joven
periodista. Esta obsesión voyeurista
va a la par con su obsesión por las películas, en general norteamericanas. Se
dedica a observarla a manera de poseerla y para destruirla cuando llegue el
momento.

Preguntas:
- ¿Cómo surge la soberbia de Camargo? ¿Es justificable?
- ¿Es justificable su misoginia?
- ¿Qué parece decirnos TEM sobre los hombres en general? Germán tampoco es capaz de apoyar a Reina cuando lo necesita.
- La política y la corrupción parecen ir de la mano. ¿Cuán importante es esto para el desarrollo de la novela?
- ¿Por qué nos presenta TEM a un personaje protagónico que es también un voyeur? ¿Qué parece estar comentando sobre el acto de observar—teniendo en cuenta también su afición por ciertas películas?
- ¿Qué nos dice el que Camargo no visite a su hija enferma? ¿Cuál parece ser el rol de su familia, removida geográficamente de su entorno, en esta novela?
- ¿Cómo se compara esta a otras novelas de TEM? ¿Cuáles temas se repiten?