Simone de Eduardo Lalo es una
novela que comienza como si fuera un diario o como dice el narrador, una bitácora.
Las primeras 35 páginas son fragmentos
de los pensamientos del protagonista, un profesor--un universitario sin ilusiones sobre la cátedra--que no se siente cómodo
consigo mismo, ni con su afición
literaria. Ya cuando te comienzas a incomodar por la falta de una trama, empieza
la acción. Una chica le deja una nota anónima y el narrador comienza a tratar
de dar con la identidad de su admiradora anónima. Pronto la conoce. Es Li Chau, una inmigrante China que reside
en la isla y cuya forma de escapar de su vida—en la que es prácticamente una
esclava—es la literatura. Aunque la
novela es difícil de tragar, (una lesbiana que busca complementarse literaria y
artísticamente con un hombre retraído y acomplejado¿?) explora temas
interesantes: la ciudad, la invisibilidad de los miles de chinos que pululan
por la isla, la invisibilidad de los colonizados, y la mezquindad/falta de solidaridad entre los
literatos del país.Aquí incluyo el enlace de una reseña que parece sumamente generosa con la novela, y que a la vez parece entender a Lalo y su forma de narrar.
http://elroommate.com/2013/09/04/margarita-pintado-resena-a-eduardo-lalo-puerto-rico/
Este otro enlace es una entrevista con Lalo; fue provisto por nuestro colaborador epm.
podcast con Eduardo Lalo en 1, 2, 3, Probando de Radio Universidad
Preguntas:
1. ¿Cómo
puede interpretarse el título de la novela? Li Chao dice que proviene de Simone
Weil, ¿qué importancia tiene ese pseudónimo?
2. ¿Cómo
podríamos entender los fragmentos que se incluyen en la primera sección del
texto? ¿Hay algún sistema que ayude a clasificar estos apuntes?
3. ¿Cuál
es el tono que permea la obra?
4. ¿Cuál
es la importancia de la ciudad en esta obra?¿Cómo se describe?
5. ¿Podría
decirse que el narrador es un misántropo/misógino?
6. Tanto
Li Chao como el narrador son personajes que se sienten marginados, ¿Cómo bregan
con esto?
7. ¿Cómo
explicamos la atracción de Li Chao por el narrador, a pesar de su alegada
inclinación sexual?
8. ¿Cuán
verosímil es el final?¿Cómo entenderlo?
9. ¿Cómo
se asemeja la estructura a la de Una misma noche de Brizuela?





